Mitrani, Cristian J. P.

Socio

Cristian Mitrani es experto en derecho comercial internacional, particularmente en fusiones y adquisiciones, transacciones comerciales de las más diversas características, gobierno societario, arbitraje internacional, derecho de defensa de la competencia y delitos profesionales/ financieros. Fue asesor legal en privatizaciones, adquisiciones, acuerdos asociativos (joint ventures) y alianzas estratégicas llevadas a cabo en varios países. Asesora a clientes en investigaciones corporativas, en la implementación de procedimientos para la prevención de crímenes profesionales/financieros y en el manejo estratégico de conflictos decisivos.

Es socio y responsable de las prácticas de Derecho Comercial y Fusiones y Adquisiciones de Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno. Fue socio responsable de la práctica internacional de Bruchou, Fernández Madero, Lombardi & Mitrani (2000-2007). Fue socio visitante en Bonelli Erede Pappalardo, Milán (2004-2005) y abogado senior del departamento legal del Grupo Techint (1984-2000). Ejerció como prosecretario letrado y secretario letrado de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1980-1984) y de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (1978-1980).

Cristian Mitrani ha sido condecorado por el Presidente de la República de Italia como Commendatore dell'Ordine della Stella d'Italia (22 de abril de 2008) y como Grande Ufficiale dell'Ordine della Stella d'Italia (14 de julio de 2015). Ha sido recomendado en forma continua como uno de los "Líderes en su Especialidad" (Corporate/M&A-Argentina) para The World's Leading Lawyers for Business publicada por Chambers & Partners anualmente y ha sido seleccionado como Star Individual (Corporate/M&A-Argentina) por Chambers Latin America. Asimismo, ha sido distinguido por Best Lawyers con el premio Lawyer of the Year 2013 (Argentina/Corporate M&A), ha recibido el Client Choice Award 2012 y 2015 por General Corporate Argentina, otorgado por la International Law Office (ILO) y ha sido distinguido individualmente por Latin Lawyer como Law Firm Leader of the Year 2012, por Argentina. Es miembro del Chartered Institute of Arbitrators, del International Centre for Dispute Resolution (AAA), de la International Bar Association (IBA) y de la American Bar Association (ABA).

Formación:

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho (Abogado, 1978)

Matriculación profesional:

Buenos Aires, 1978.

Idiomas:

Español, Francés, Inglés e Italiano

Operaciones:

Entre las operaciones recientes en las que participó Cristian Mitrani, podemos destacar las siguientes:

• venta por Ternium de Sidor (Venezuela) como resultado de su expropiación por parte del gobierno venezolano por US$ 1.970 millones;

• adquisición de PT Seamless Pipe Indonesia Jaya por Tenaris;

• adquisición de Hydril (EE.UU.) por Tenaris por US$ 2.100 millones y la posterior venta del negocio de control de presión de Hydril a General Electric por US$ 1.115 millones;

• venta a Ar Sat de los activos de comunicación satelital de Nahuelsat (Argentina);

• actividades de inversión extranjera de Pescarmona en relación con el negocio de equipos de generación hidroeléctrica;

• adquisición de Maverick Tube (EE.UU.) por Tenaris por US$ 3.185 millones;

• adquisición de Hylsamex (México) por Ternium por un total de US$ 2.300 millones;

• adquisición de Silcotub y Donasid (Rumania) por Tenaris;

• oferta multijurisdiccional de canje realizada por Tenaris de US$2.000 millones y su cotización simultánea en cuatro mercados.

Publicaciones:

Capítulo "Argentina", en coautoría con Horacio Ruiz Moreno y Soledad Vallejos Meana, International Mediation Guide: Second Edition, Clifford Chance’s Global Mediation Group, Inglaterra, 2016, p. 10 y ss.

“Merger control in Argentina: overview”, en coautoría con Soledad Vallejos Meana, María T. Recondo y María Paula Díaz, Practical Law Global Guide 2015/16: competition and cartel leniency, Thomson Reuters, 2015.

“Cartel leniency in Argentina: overview” en coautoría con Soledad Vallejos Meana, María T. Recondo y María Paula Díaz, Practical Law Global Guide 2015/16: competition and cartel leniency , Thomson Reuters, 2015. 

“Restraints of trade and dominance in Argentina: overview” en coautoría con Soledad Vallejos Meana, María T. Recondo y  María Paula Díaz, Practical Law Global Guide 2015/16: competition and cartel leniency, Thomson Reuters, 2015. 

Capítulo “Argentina” en coautoría con Rafael González Arzac, Mercedes Rodríguez Giavarini y Soledad Vallejos Meana, en Anthony Colman (Ed.), Encyclopedia of International Commercial Litigation, Kluwer Law International, Paises Bajos, 2014.

“Going Private Transactions - a Survey: Argentina”, International Bar Association, Issues and Trading in Securities. Newsletter of Committee Q Vol. 9 (2001), p. 5.

“Doing Business with Governments of Civil Law Jurisdictions: Risks Behind the Contracting Process”, Diritto del Commercio Internazionale Vol. XI-1 (1997), p. 25.

“La Ley de Convertibilidad en el derecho público. La indexación de las tarifas de los servicios esenciales privatizados”, Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires (1992), ps. 61-68.

“Lessons of Privatization from Argentina”, The Association of the Bar of the City of New York (1991) y The Privatization Review Volumen 6 - 3 (1991), ps. 38-48.

“Privatización: métodos y cuestiones jurídicas”, La Ley 1990-D (1990), p. 1068; 1990-E (1990), ps. 637 y 848. Reimpreso por Jurisprudencia Española, (1991), ps. 6079-6114.

“Reforma monetaria: daño derivado del ulterior incremento de la depreciación monetaria”, La Ley 1987-E (1987), p. 1030.