Astolfi, Siro

Socio

Siro Astolfi se especializa en asesoramiento corporativo complejo y en derecho de defensa de la competencia. Posee una vasta experiencia, tanto en la Argentina como en el extranjero, en operaciones de fusiones y adquisiciones, joint ventures y proyectos de inversión green field, acuerdos comerciales de relevancia, operaciones de mercado de capitales y de financiamiento en general, cuestiones regulatorias sensibles y de defensa de la competencia, conflictos societarios, comerciales y/o regulatorios y asesoramiento en materia de gobierno corporativo y compliance.

Es socio de las prácticas de Derecho Comercial y Fusiones y Adquisiciones de Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno. Fue miembro del directorio y vicepresidente ejecutivo del grupo empresario Aerolíneas Argentinas - Austral Líneas Aéreas (2017-2018). Con anterioridad se desempeñó en Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, donde ingresó como asociado y concluyó como socio a cargo de la práctica de Derecho Corporativo y M&A, responsabilidad que ejercició durante aproximadamente unos 10 años (1993-2016). Asimismo, fue asociado en la oficina de Nueva York del estudio Brown & Wood LLP (1997). 

Siro Astolfi ha sido recomendado en forma reiterada por las guías Chambers & Partners y Legal 500 por su trabajo en las áreas de Asesoramiento Corporativo, Derecho Comercial y Fusiones y Adquisiciones.

Formación:

Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho (Abogado, diploma de honor, 1992)

Matriculación profesional:

Buenos Aires, 1992

Idiomas:

Español e Inglés

Operaciones:

Entre las operaciones más representativas en las que Siro Astolfi tuvo una participación significativa se incluyen:

• la escisión de toda la operación y activos de compra e industrialización de granos y oleaginosas de Molinos Río de la Plata S.A., una compañía pública con cotización de sus acciones;

• la fusión de las operaciones y sociedades en Argentina de Case New Holland e Iveco;

• la venta por Casino - Guichard-Perrachon S.A., de Francia, de sus cadenas de supermercados en Argentina y Brasil a su controlada Almacenes Éxito S.A., de Colombia, una compañía pública con cotización de sus acciones en ese país, por un precio total de aproximadamente US$1.900 millones;

• la adquisición de 5 sociedades titulares de proyectos eólicos y su presentación en las rondas de licitación Renovar por Envision, la segunda mayor empresa china en producción de turbinas eólicas y en explotación de parques eólicos, resultando adjudicada por más de 200 MW;

• la adquisición por el Grupo Alicorp, principal grupo alimenticio del Perú, del 100% del capital social de Pastificio Santa Amalia S.A., una de las mayores empresas de alimentos del sur del Brasil;

• la adquisición del negocio de fertilizantes en Argentina de Mosaic Argentina S.A. por parte de Bunge Argentina S.A. realizada mediante el procedimiento de transferencia del fondo de comercio;

• la obtención de aportes de “private equity” por MSU Agribusiness International Co. de parte de Stichting Pensioenfonds ABP de Holanda; y

• la adquisición por Editorial Televisa S.A. de C.V. de la totalidad del capital accionario de Editorial Atlántida S.A.

Publicaciones:

"Argentina: A Legal Toolbox for an Unprecedented Crisis", The Guide to Managing a Corporate Crisis Third Edition, Latin Lawyer Insight, 2021